top of page

¿QUÉ ES EL ACNÉ?


El acné es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel como consecuencia de una foliculitis, una inflamación y posterior infección del poro folicular. Estas lesiones suelen ser granos, espinillas negras y parches rojos e inflamados, como quistes.

El acné es un proceso muy frecuente, y a demás de producir molestias, ocasiona repercusiones a la imagen física y en la autoestima personal en especial en adolescentes y en personas que trabajan de cara al público, teniendo estas problemas en su entorno laboral.

El acné suele observarse en la mayoría de los casos en adolescentes e individuos jóvenes. Surge debido a la interacción entre hormonas, sebo y bacterias que viven sobre la piel o dentro de ella y también en el cabello. Durante la pubertad, aumenta la actividad de las glándulas sebáceas y, a menudo, el sebo seco, la piel descamada y las bacterias se acumulan en los poros de la piel formando un comedón, que impide que el sebo fluya desde los folículos pilosos atravesando los poros. Si el bloqueo es incompleto se forman puntos negros; si es completo, aparecen puntos blancos.

En ocasiones, también puede presentarse en recién nacidos o personas adultas expuestas a determinados productos industriales (acné ocupacional) o a personas que ingieren determinados medicamentos como los corticoides orales (acné inducido por fármacos). Las lesiones de acné suelen localizarse sobre todo en la cara y pueden extenderse al cuello, escote y espalda.

Causas

Algunas de la causas que pueden provocar la aparición de lesiones de Acné están:

  • Las glándulas segregan sebo en exceso.

  • Los cambios hormonales que van asociados a la pubertad, el embarazo, la menstruación, el estrés o el consumo de métodos anticonceptivos orales, como la píldora.

  • La utilización de algunos cosméticos y productos para el cabello graso.

  • Algunos fármacos que contienen esteroides, estrógenos, testosterona o fenitoína.

  • La sudoración excesiva.

Síntomas

El acné se manifiesta clínicamente con varios tipos de lesiones. De hecho, en algunos pacientes pueden aparecer varias de ellas. Las lesiones del acné se localizan principalmente en cara (frente, mejillas y mentón), espalda, y hombros.

Entre los síntomas se encuentran

  • Quistes.

  • Cicatrices en la piel.

  • Enrojecimiento alrededor de las erupciones de la piel.

  • Espinillas.

  • Protuberancias pequeñas y rojas.

  • Espinillas negras

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza clínicamente ante la presencia de una o varias lesiones elementales.

En algunos pacientes en los que el acné se asocia a otras alteraciones, como trastornos menstruales, caída de cabello, seborrea o aumento de vello, es necesario realizar análisis complementarios que permitirán descartar la presencia de alteraciones hormonales y orientar mejor el tratamiento.

Tratamiento

El tratamiento del acné se basa en dos modalidades: la tópica y la sistémica. La elección de una modalidad u otra dependerá de la gravedad del acné.

En pacientes con cicatrices secundarias de acné es posible realizar tratamientos correctivos de las mismas siempre que no existan lesiones activas.

Entre otras opciones para tratar el Acné y sus secuelas, disponemos de peelings, fotobioestimulación con UV (Purelight), métodos algo más agresivos como la microdermoabrasión, limpiezas faciales con ozono, alta frecuencia y mascarillas para acné, manchas , pieles sensibles, grasas , etc., que nos permiten mejorar el aspecto de nuestros pacientes.

Es importante que los pacientes eviten la manipulación de las lesiones y sean constantes en la realización del tratamiento.

Recuerden, también es importante recibir atención médica especializada profesional y no acudir a la auto-medicación o atención no profesional.

 

Dra. Nora W. Escoto

Especialista en Dermatología

#acné #lesionesacnéicas

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page